La multipremiada película del director Alejandro Bellame Palacios, El Rumor de las Piedras, sigue más vigente que nunca en cuanto a la trama de su historia. Estrenada el 30 de septiembre de 2011 en Caracas, Venezuela, esta sensible historia ha hecho un recorrido con escalas que va desde Argentina hasta New York; y desde Canadá hasta España, recibiendo excelentes críticas y halagos.
En agosto del 2011 el filme fue seleccionado por un comité cinematográfico como la película venezolana que intentaría participar en la 84ª edición de los Premios Oscar, buscando estar nominada en la categoría de Mejor película extranjera de habla no inglesa.
En cuanto a la parte musical, estuvo a cargo del compositor y productor Daniel Espinoza quien remarcó el dramatismo de las escenas con sencillas melodías y armonías sutiles. La parte de la orquestación sinfónica, la re-instrumentación de las líneas melódicas y la armonía, estuvo a cargo de Justo Morao, quien dio color a tal dramatismo.
Alfonso López Chollett fue el Concertino y director de la orquesta conformada por Isabel Camacho, Valter Izzo, Rubén Haddad, Adriana Virgüez, Maria Stella Geraci, Kailbeth Chacín, Christian Jiménez, Andrea Medina, Nora Arenas, Benjamín Brea, Jaime Martínez.
La mezcla y masterización del score original estuvo a cargo del ingeniero de sonido Yein González.
«Muchos de los sobrevivientes de la tragedia de Vargas aluden al rumor de las piedras como el indicador de un gran cauce que venía de la montaña, produciendo luego un estruendo intenso y perturbador. A 12 años del episodio, ese rumor hondo, al parecer, es una de las cosas que [ellos] más recuerdan. Ese carácter aterrador del sonido me hizo evocar uno que tengo registrado en mi memoria, que también está presente en esta película y fue el rumor de las piedras del terremoto de Caracas de 1967. De esa sacudida tengo en mi mente más resonancias que imágenes».
Alejandro Bellame
A continuación el trailer oficial de «El Rumor de las Piedras»:
Fuente | Wikipedia