El disco “Vilancetes e Cantigas do Cancioneiro de Elvas” está conformado por una selección de obras compuestas en un amplio período que abarca los últimos años del siglo XV y todo el siglo XVI, coincidiendo con la época en la que existió una gran cercanía entre las Casas Reales de los Reinos de Portugal y España forjada mediante alianzas – matrimonios – entre las dos familias reales y beneficiando no sólo los intereses políticos de ambos países, sino propiciando un enriquecimiento cultural.
Se cree que a mediados del siglo XVI se hizo una recopilación de las canciones conformando lo que se conoce como el Cancionero de Elvas, del cual se desconocen casi la totalidad de sus autores y que fue descubierto en 1928 por el musicólogo portugués Manuel Joaquim en la Biblioteca Municipal de Elvas en Portugal.
El Ensamble Zarabanda está conformado por un grupo de músicos especialistas en música antigua, con un magistral dominio de los instrumentos medievales y que bajo la dirección artística de los maestros Adela Barreto y Andrés Eloy Medina, dieron vida a los manuscritos medievales permitiéndonos apreciar así la belleza de los poemas y melodías que conforman este Cancionero.
Esta grabación contó con Justo Morao en la producción musical, edición de audio y mastering, Isabel Camacho en la asistencia de producción; y Alonso Lacruz como ingeniero de grabación y mezcla. Fue grabado en Caracas, Venezuela, en noviembre de 2016 por iniciativa del Embajador de Portugal en Venezuela, el Señor Fernando Teles Fazendeiro, con la colaboración del Dr. Rainer Sousa; y bajo el auspicio de la Embajada de Portugal en Venezuela.
Esta producción busca revivir los ritmos, sonidos y poesía del período medieval que dio origen a toda la música del nuevo continente y que forma parte del pasado común entre España, Portugal y Latinoamérica.
Ensamble Zarabanda:
Zaireth Pérez, soprano
Wilfredo Villavicencio, tenor
Jonás Yajure, barítono
Adela Barreto, clavecín
María Carolina Bermúdez, violín
Ronald Chirinos, viola da gamba
Rubén Guzmán, flauta dulce
Hugo Quintana, vihuela y guitarrilla
Pedro Colombet, guitarra
Rayman Seijas, percusión
Rubén Vásquez, percusión
_______
Productor musical: Justo Morao
Asistente de producción: Isabel Camacho
Ingeniero de grabación: Alonso Lacruz
Edición de audio: Justo Morao
Ingenieros de mezcla: Alonso Lacruz y Justo Morao
Mastering: Justo Morao
Asistentes de grabación: Rogelio Ríos y Jorge Fernández
Diseño Gráfico: Patricia Aloy
- Cancioneiro de Elvas | © Embajada de Portugal en Venezuela 2017
- Cancioneiro de Elvas
- Cancioneiro de Elvas
- Cancioneiro de Elvas
- Arreglando el set de grabación
- Justo y Alonso grabando
- Preparando el set de grabación
- Adela, Justo y Andrés Eloy
- Hugo Quintana y Justo Morao